25 años creando magia
con el teatro de títeres

Donde la imaginación cobra vida a través de los cuentos

Camino artístico

Nuestra travesía en el mundo del teatro infantil

Con Los Títeres de Mambrú queremos despertar la curiosidad y la imaginación de los niños a través del teatro. Nos dedicamos a crear obras que inspiren y fomenten el amor por las artes escénicas desde una edad temprana, ofreciendo experiencias únicas que combinan el aprendizaje con la diversión.

En Los Títeres de Mambrú, visualizamos un futuro donde cada niño tenga la oportunidad de conectar con el arte de una manera significativa. Aspiramos a ser un referente en el teatro infantil, reconocido por nuestra creatividad y la calidad de nuestras producciones. Buscamos expandir nuestro alcance y llevar nuestras historias a todos los rincones de España y más allá, creando un espacio donde la imaginación florezca y los sueños se hagan realidad.

A lo largo de nuestra trayectoria, Los Títeres de Mambrú ha sido galardonada en varios festivales, destacándose por la originalidad y el impacto de nuestras obras. Estos reconocimientos son testimonio de nuestra dedicación al arte teatral y a la excelencia en el entretenimiento infantil, consolidándonos como una compañía respetada en el panorama cultural español.

LOS TÍTERES DE MAMBRÚ

Nació en el año 2000, y emprendió su andadura artística con un claro propósito: explorar las infinitas posibilidades del teatro de títeres como vehículo de expresión en el universo infantil. Desde sus primeras producciones —Brujas, Cuando los pollos tenían dientes y El dragón tragaletras— emprendieron un viaje de búsqueda y experimentación, en el que cada montaje era un laboratorio escénico, una chispa creativa para forjar un lenguaje propio. Un lenguaje que, con el tiempo, maduró y se desplegó con plenitud en obras como Pedro y el Ogro y Fábula fabulosa.
Uno de sus integrantes, formado en Bellas Artes, ha insuflado a sus espectáculos una riqueza visual extraordinaria, donde la estética no es mero ornamento, sino parte esencial del relato. A esta mirada plástica se suma la experiencia teatral de los otros miembros, formados en artes escénicas, junto al maestro Jacques Lecoq dejando una profunda huella en su concepción del cuerpo, del gesto y del espacio escénico. Esta versatilidad permite que cada función sea una sinfonía de recursos: dramatización, improvisación, música en vivo, escenografía … todo ello al servicio de una narrativa que hechiza tanto a pequeños como a grandes.
En pocos años, su sello artístico ha resonado en más de 900 municipios de Castilla-La Mancha, Madrid, Andalucía, Castilla y León, Cataluña o Aragón, y ha sido acogido con entusiasmo en festivales y ferias tan destacados como Al’carrer (Barcelona), el Festival de Jaén, el de La Rioja, la Feria de Castilla-La Mancha, entre muchos otros, siendo más de 3600 las actuaciones realizadas en todo España.
Una compañía que, desde la raíz artesanal del títere, ha tejido un lenguaje propio con el que continúa emocionando, sorprendiendo y haciendo pensar.

La creatividad y la educación son la clave para inspirar a nuevas generaciones.
Arte y enseñanza

La filosofía que impulsa nuestro arte y nuestra misión

Creemos que cada niño, viva donde viva, tiene derecho a experimentar la magia del teatro. A través de nuestras obras, queremos fomentar la curiosidad y la imaginación. Nos desplazamos a cualquier municipio de España, por pequeño que sea, para compartir ilusión y alegría.

Nuestra labor se basa en el respeto por la tradición oral y la creatividad, convirtiendo cada cuento en una aventura única que invita al aprendizaje y la diversión.

Espectáculos en gira

Érase una vez el País de los Cuentos, el País de Fábula, un lugar donde los personajes de los relatos infantiles sobreviven aunque ya nadie narre su historia. Los demás los mantienen vivos con el deseo de que sean recordados con un saludo mágico que acaba… y que alguien cuente tu cuento.

La paz y la tranquilidad de los habitantes del País de Fábula se verán truncadas por la llegada del Ogro Tragavivos, que destruirá toda la ciudad si no le entregan cada día dos niños para comer. Gracias al ingenio de Pedro, un pastorcillo que vive en la montaña, se pondrán salvar todos los niños de la ciudad.

En la fábula aparecen ratones y cuervos, gallos y vacas, pero sobre todo zorros. Además en la fábula hay risas, secretos, aventuras… pero eso no es todo, también hay montañas, ríos, tormentas… En la fábula hay historias que hacen reír, otras temblar de miedo y algunas soñar pero, sobre todo, lo que hay en la fábula es amor.

Usamos cookies propias y de terceros (YouTube, Instagram) para mejorar tu experiencia y mostrar contenidos multimedia. Puedes aceptarlas, rechazarlas o configurarlas. Nosotros no incluimos anuncios. Tampoco compartimos información sobre su uso de nuestro sitio con nadie

View more
Cookies settings
Accept
Decline
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

 Política de Cookies

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu navegador cuando visitas una web. Se utilizan para recordar información sobre tu visita y mejorar tu experiencia.

 ¿Qué tipos de cookies utilizamos?

En nuestra web se utilizan los siguientes tipos de cookies:

- Cookies técnicas (necesarias): Son esenciales para el funcionamiento de la web y no requieren consentimiento.
- Cookies de terceros:
- YouTube: Para mostrar vídeos incrustados. Más información: [https://policies.google.com/technologies/cookies](https://policies.google.com/technologies/cookies)
- Instagram: Para mostrar contenido integrado. Más información: [https://privacycenter.instagram.com/policy](https://privacycenter.instagram.com/policy)

Estas cookies solo se cargan si el usuario las acepta expresamente.

 ¿Cómo puedes gestionar las cookies?

Puedes aceptar, rechazar o configurar las cookies desde el banner de inicio o en cualquier momento usando el botón [Gestionar cookies] que encontrarás en el pie de página.

También puedes modificar la configuración de tu navegador para bloquear o eliminar las cookies existentes. Consulta cómo hacerlo en los siguientes enlaces:

- [Google Chrome](https://support.google.com/chrome/answer/95647)
- [Mozilla Firefox](https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies)
- [Safari](https://support.apple.com/es-es/HT201265)
- [Microsoft Edge](https://support.microsoft.com/es-es/help/4027947)

Responsable del tratamiento

- Entidad: [Los Títeres de Mambrú]
- Email de contacto: [titeres@mambru.es]
- Finalidad: Ofrecer contenido multimedia y mejorar la experiencia del usuario.

---

Última actualización: 7 de agosto de 2025

 

 

Save settings
Cookies settings
Scroll al inicio